AGENCIA SRSUR
Información Económica Especializada
CHINA/ARGENTINA
La primera institución del Cono Sur dedicada a la cultura china y la enseñanza de ese idioma
CHINA ABRE HOY EL “INSTITUTO CONFUCIO” EN CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Buenos Aires, 21 de Mayo de 2008 (Agencia SRSUR).- La Universidad de Buenos Aires, a través de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE UBA), se convertirá a partir de hoy, 21 de mayo, en la primera institución educativa del Cono Sur en contar con un instituto dedicado a la difusión de la cultura china y la enseñanza del idioma en Argentina.
Con la firma de un convenio entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y la Embajada de la República Popular China en Argentina, se creará entonces el llamado Instituto Confucio-Universidad de Buenos Aires.
El acuerdo será refrendado el 21 de mayo a las 16:00 horas en el Salón de Actos de la FCE-UBA, por el embajador de la República Popular China en la Argentina, Zeng Gang, el Rector de la Universidad de Buenos Aires, Dr. Rubén Hallú y el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Prof. Dr. Alberto E. Barbieri.
China avanza así en la consolidación de las relaciones bilaterales con la Argentina donde presentó por primera vez una exposición de su industria de motos de baja cilindrada en el año 2001, organizada por el Ministerio de Exportación e Importación.
Continuó luego con una gran exposición cultural que acompañó en 2004 a la visita de su presidente Hu Jin Tao y desarrolló su accionar económico con inversiones en la minería en zonas cordillerana de la Patagonia argentina.
Durante la firma del acuerdo con la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, estarán presentes además el Sr. Agregado Cultural de la Embajada de la República Popular China en la Argentina, Sr. Han Mengtang, el Sr. Embajador Argentino en China, Dr. Cesar Mayoral y diversas autoridades de la cancillería argentina.
El Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Prof. Dr. Alberto E. Barbieri aseguró que “el intercambio y la colaboración académica internacional ha sido uno de los objetivos primordiales de la gestión que encabezamos en la Facultad desde 2006. Este acuerdo con la Embajada China no hace más que fortalecer esta estrategia de cooperación que enriquece enormemente a la Universidad de Buenos Aires”
Esta estrategia de cooperación internacional entre instituciones de excelencia académica –cooperación que se expresará claramente entre el 2 y el 5 de junio próximos con la nueva edición de ECON 2008, II Congreso de Economía y Gestión a realizarse en la FCE UBA- vuelve a demostrar el interés creciente de la Facultad de Ciencias Económicas y la Universidad de Buenos Aires por plasmar un mayor acercamiento a otras culturas, que han tomado una importancia fundamental para los tiempos que vivimos.
El Instituto Confucio-Universidad de Buenos Aires comenzará a funcionar próximamente y su oferta académica contará con cursos del idioma chino, no sólo para la comunidad universitaria de la UBA sino también abiertos al público en general que se interese por esta temática. Asimismo, el Instituto se ocupará de organizar diversas actividades destinadas a para promover el mayor conocimiento de la cultura china en nuestro país, y promover el intercambio académico, profesional y económico entre ambos países. (Agencia SRSUR)
fdc/rs
Wednesday, May 21, 2008
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment