Feed

I heart FeedBurner

Wednesday, May 7, 2008

pensamiento 10/4

Pensamiento 10/4


Cuando pensamos en conocimiento hay que tener en cuenta 2 aspectos.
Campo --- Ontologico
Metodología --- epistemología.

La gnoseología o epistemología (del griego, ἐπιστήμη o episteme, "conocimiento"; λόγος o logos,"teoría") es el estudio de la producción y validación del conocimiento científico.

Webber: “los tres ojo” toma la idea de la filosofía perenne el ve tres divisiones o sectores.

San buena aventura: es escolástico. S12 y S13-

En esos escritos dividían aquello que es captado por los sentidos mientras otros son captados por la razón. Lógica matemática.

Webber apunta al error categoriano.

Los tres ojos/ campos tiene una metodología
Mientras este el método aplicado al campo correspondiente.
El problema se da cuando el método abarca todo, por ejemplo el que decide hacer la cartografía de Israel, solamente valiendose de la Biblia, es un método teológico.
- después lo que aparece en ese texto no se confirma.

Cuando surge la ciencia se produce una ruptura . por que la ciencia comienza a tener conocimiento más certero.

- en oriente no hay epistemología. Para que exista epistemología tiene que haber sujeto /objetro. El objeto debe estar definido.
- Un oriental debe estar fundido en el objeto para entenderlo. Soy uno con el objeto. Yo /la flecha la diana, uno.

Por esto no hay propiamente una epistemología.
Hay una distinción, los griegos veían todo geométricamente y los chinos tenían una visión algebraica.
El álgebra es la rama de la matemática que estudia estructuras, relaciones y cantidades. Junto a la geometría, el análisis matemático, la combinatoria y la teoría de números.

Kant niega el conocimiento de lo superior diciendo que existe pero que me supera. El dice que no lo puedo explicar por la ciencia y la razon.

Luego el positivismo me dice que NO existe aquello que no se puede probar/experimentar.

El positivismo es algo Hoy superado.

Elerror es que una metodología avance sobre el campo.
Webber se plantea que es en definitiva el conocimiento.

Entonces me da tres referencias distintas que me van a decir si hay conocimiento.
1) instrumental. Una serie de instrucciones para llegar a algo
2) iluminativo. Es el momento en el que llegamos a algo luego de seguir las instrucciones.
3) Comunal. Si hay un compartir.

Esa experiencia se hace un experimento, se pública entonces alguien lo lee y hay un conocimiento.

Místico: es la captación de Dios de lo absoluto. En un momento determinado, toma noción de realidad.

Zen
1) los zionistas se juntan y reciben instrucciones
2) iluminativo. Sentí tales cosas. experiencias que no son del todo trasmisibles
3) como varias personas llegan a lugares comunales, tenemos algo en común

esto es para entender que hay ciencia en china.

No comments: